Aquí se desarrolla una escena de un antiguo alquimista realizando alguna fórmula, que consulta en un libro, cuando este oficio tenía más de mágico que de dispensario impersonal. Múltiples detalles obligan al viandante a pararse un buen rato en este lienzo, como la bolsa con el dinero, el humo que se eleva o el fuego, además de la colección de tarros y alambiques. El rótulo queda en la parte superior a modo de pergamino, y todo el conjunto se rodea de una bordadura azul marino para un tamaño total de 150 x 190 cm.
Catálogo de los mosaicos, azulejos, vidrieras, trabajos en piedra, monumentos, inscripciones metálicas, metacrilatos, pinturas decorativas y grafitis de Málaga capital y de los pueblos de la provincia y en general de toda España y Europa. Autor: Jose Manuel Leiva Pérez. Pueden colaborar enviando fotografías y datos a joseleiva37@gmail.com
LOS LUGARES
Alameda
(7)
Albacete
(93)
Alcaucín
(6)
Alemania
(4)
Alfarnate
(3)
Algarrobo
(35)
Algatocín
(1)
Alhaurín de la Torre
(46)
Alhaurín el Grande
(41)
Alicante
(1061)
Almargen
(6)
Almería
(164)
Almogía
(39)
Almáchar
(18)
Alora
(132)
Alozaina
(8)
Alpandeire
(12)
Andorra
(3)
Antequera
(268)
Archidona
(73)
Ardales
(20)
Argentina
(9)
Arriate
(4)
Asturias
(6)
Badajoz
(313)
Barcelona
(77)
Benahavis
(2)
Benalauría
(8)
Benalmádena
(138)
Benamocarra
(3)
Benarrabá
(1)
Bulgaria
(7)
Burgos
(24)
Cajíz
(3)
Campillos
(25)
Canarias
(81)
Canillas de Aceituno
(7)
Canillas de Albaida
(21)
Cantabria
(4)
Casabermeja
(130)
Casarabonela
(3)
Castellón
(85)
Cañete la Real
(22)
Ceuta
(49)
Ciudad Real
(172)
Colmenar
(52)
Comares
(17)
Coín
(106)
Croacia
(11)
Cuenca
(10)
Cuevas del Becerro
(2)
Cáceres
(126)
Cádiz
(683)
Cártama
(82)
Cómpeta
(32)
Córdoba
(676)
Dinamarca
(15)
El Borge
(15)
El Burgo
(2)
Estepona
(46)
Estonia
(5)
Faraján
(6)
Francia
(114)
Frigiliana
(26)
Fuengirola
(177)
Fuente de Piedra
(5)
Gaucín
(2)
Genalguacil
(1)
Gerona
(79)
Gibraltar
(12)
Granada
(493)
Grecia
(2)
Guadalajara
(32)
Guaro
(1)
Guinea Ecuatorial
(1)
Guipúzcoa
(22)
Huelva
(255)
Huesca
(3)
Igualeja
(4)
Irlanda
(39)
Istán
(4)
Italia
(881)
Iznate
(8)
Jaén
(163)
Jerez de la Frontera
(165)
Jimera de Líbar
(1)
Jubrique
(1)
Juzcar
(7)
La Coruña
(46)
La Rioja
(24)
León
(33)
Lituania
(4)
Londres
(17)
Lugo
(23)
MALAGA
(4483)
Macharaviaya
(9)
Madrid
(301)
Mallorca
(27)
Malta
(17)
Marbella
(202)
Marruecos
(14)
Melilla
(15)
Mijas
(78)
Moclinejo
(6)
Mollina
(9)
Moscú
(3)
Murcia
(246)
Méjico
(9)
Navarra
(8)
Nerja
(48)
Noruega
(90)
Ojen
(5)
Otros
(92)
Palencia
(12)
Países Bajos
(5)
Periana
(3)
Pizarra
(19)
Polonia
(4)
Pontevedra
(70)
Portugal
(326)
Pujerra
(4)
República Checa
(1)
Rincón de la Victoria
(163)
Riogordo
(15)
Ronda
(219)
Rumanía
(4)
Rusia
(12)
Salamanca
(30)
Salares
(6)
Santiago de Compostela
(27)
Sayalonga
(4)
Sedella
(5)
Segovia
(72)
Sevilla
(1490)
Sierra de Yeguas
(1)
Soria
(7)
Suecia
(41)
Tarragona
(2)
Teba
(7)
Teruel
(74)
Tierra Santa
(12)
Toledo
(268)
Torreciudad
(7)
Torremolinos
(137)
Torrox
(17)
Totalán
(6)
Valencia
(958)
Valladolid
(39)
Valle de Abdalajis
(1)
Velez-Málaga
(121)
Villanueva de Tapia
(1)
Villanueva del Rosario
(2)
Villanueva del Trabuco
(3)
Vizcaya
(19)
Yunquera
(5)
Zamora
(74)
Zaragoza
(11)
cartajima
(7)
casares
(3)
Álava
(16)
Árchez
(1)
Ávila
(38)
lunes, 6 de enero de 2014
247.- Mural cerámico Farmacia Espejo. Calle Estación, Marbella.
En el casco histórico de Marbella, en la calle Estación, un interesante mural vidriado sobre un lienzo de pared blanco, que anuncia la Farmacia Espejo. Es curioso como el mundo de las boticas siempre ha ido de la mano con el de la azulejería, y son muchos los establecimientos de este tipo que se decoran con murales esmaltados. En este caso nos encontramos con una pieza de gran calidad, con la firma R. Arreciado RAFEMA, Marbella,
Aquí se desarrolla una escena de un antiguo alquimista realizando alguna fórmula, que consulta en un libro, cuando este oficio tenía más de mágico que de dispensario impersonal. Múltiples detalles obligan al viandante a pararse un buen rato en este lienzo, como la bolsa con el dinero, el humo que se eleva o el fuego, además de la colección de tarros y alambiques. El rótulo queda en la parte superior a modo de pergamino, y todo el conjunto se rodea de una bordadura azul marino para un tamaño total de 150 x 190 cm.
Aquí se desarrolla una escena de un antiguo alquimista realizando alguna fórmula, que consulta en un libro, cuando este oficio tenía más de mágico que de dispensario impersonal. Múltiples detalles obligan al viandante a pararse un buen rato en este lienzo, como la bolsa con el dinero, el humo que se eleva o el fuego, además de la colección de tarros y alambiques. El rótulo queda en la parte superior a modo de pergamino, y todo el conjunto se rodea de una bordadura azul marino para un tamaño total de 150 x 190 cm.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario