LOS LUGARES

Alameda (7) Albacete (93) Alcaucín (6) Alemania (4) Alfarnate (3) Algarrobo (35) Algatocín (1) Alhaurín de la Torre (46) Alhaurín el Grande (41) Alicante (1060) Almargen (6) Almería (164) Almogía (39) Almáchar (18) Alora (132) Alozaina (8) Alpandeire (12) Andorra (3) Antequera (268) Archidona (73) Ardales (20) Argentina (9) Arriate (4) Asturias (6) Badajoz (313) Barcelona (77) Benalauría (8) Benalmádena (138) Benamocarra (3) Benarrabá (1) Bulgaria (7) Burgos (24) Cajíz (3) Campillos (25) Canarias (81) Canillas de Aceituno (7) Canillas de Albaida (21) Cantabria (4) Casabermeja (130) Casarabonela (3) Castellón (85) Cañete la Real (22) Ceuta (49) Ciudad Real (172) Colmenar (52) Comares (17) Coín (106) Croacia (11) Cuenca (10) Cuevas del Becerro (2) Cáceres (126) Cádiz (683) Cártama (82) Cómpeta (32) Córdoba (676) Dinamarca (15) El Borge (15) El Burgo (2) Estepona (46) Estonia (5) Faraján (6) Francia (114) Frigiliana (26) Fuengirola (177) Fuente de Piedra (5) Gaucín (2) Genalguacil (1) Gerona (79) Gibraltar (12) Granada (493) Grecia (2) Guadalajara (32) Guaro (1) Guinea Ecuatorial (1) Guipúzcoa (22) Huelva (255) Huesca (3) Igualeja (4) Irlanda (39) Istán (4) Italia (881) Iznate (8) Jaén (163) Jerez de la Frontera (165) Jimera de Líbar (1) Jubrique (1) Juzcar (7) La Coruña (46) La Rioja (24) León (33) Lituania (4) Londres (17) Lugo (23) MALAGA (4483) Macharaviaya (9) Madrid (298) Mallorca (27) Malta (17) Marbella (202) Marruecos (14) Melilla (15) Mijas (78) Moclinejo (6) Mollina (9) Moscú (3) Murcia (246) Méjico (9) Navarra (8) Nerja (48) Noruega (90) Ojen (5) Otros (92) Palencia (12) Países Bajos (5) Periana (3) Pizarra (19) Polonia (4) Pontevedra (70) Portugal (326) Pujerra (4) República Checa (1) Rincón de la Victoria (163) Riogordo (15) Ronda (219) Rumanía (4) Rusia (12) Salamanca (30) Salares (6) Santiago de Compostela (27) Sayalonga (4) Sedella (5) Segovia (72) Sevilla (1489) Sierra de Yeguas (1) Soria (7) Suecia (41) Tarragona (2) Teba (7) Teruel (74) Tierra Santa (12) Toledo (263) Torreciudad (7) Torremolinos (137) Torrox (17) Totalán (6) Valencia (958) Valladolid (39) Valle de Abdalajis (1) Velez-Málaga (121) Villanueva de Tapia (1) Villanueva del Rosario (2) Villanueva del Trabuco (3) Vizcaya (19) Yunquera (5) Zamora (66) Zaragoza (11) cartajima (7) casares (3) Álava (16) Árchez (1) Ávila (38)

martes, 16 de septiembre de 2014

2000.- Ntro. Padre Jesús Cautivo. Jardines Hospital Civil, Málaga.

El apunte 2000 del blog lo hago coincidir con un mosaico emblemático de la ciudad, como es el del Señor de Málaga, sito en el interior del Hospital Civil. Podemos afirmar que es una de la piezas más devocionales de la ciudad, tanto por el icono que cobija, como por su ubicación estratégica. Realiza por el buen amigo, actualmente residente en Argentina, Julio Hernández, es un edículo lleno de historias, milagros, peticiones, agradecimientos y hasta un robo por encargo

DEL LIBRO JESÚS DE NAZARET EN LOS RETABLOS CERÁMICOS DE MÁLAGA.

En la tercera visita del Cautivo y la Trinidad al Hospital Civil, durante el antiguo traslado en la mañana del Lunes Santo de 1992, se bendijo una hornacina para dar cobijo a un retablo en azulejos, en los jardines delanteros  del recinto.  La obra incluía una jardinera, dos faroles, una repisa de mármol para la colocación de flores y una placa bajo ésta con una leyenda alusiva. El mosaico tenía un tamaño de 60 x 75 cm, estando centrado por la típica imagen de medio cuerpo del Señor sobre un fondo rojizo, enmarcado por una guardilla geométrica. La pieza, aunque sin firmar, presentaba el inconfundible estilo de Antonio Colomer, y en especial,  el peculiar halo que rodea sus efigies.  En su bendición estuvieron presentes diversas autoridades sanitarias junto a directivos cofrades, depositándose un ramo de claveles que con el paso de las semanas se convirtió en un aluvión de velas, exvotos, flores de todos los colores y tipos, recetas, tarros de medicamento e incluso aportaciones dinerarias que se dejaban encima del poyete, y que obligaron a su limpieza diaria por parte de una señora responsable.
Así surgió el mosaico más devocional de Málaga, tanto por la imagen que cobija como por la cercanía al devoto,  pero sobre todo por la especial ubicación en un centro sanitario de continuo trasiego de personas. Tal es así, que muchos no dudaban en adentrarse en el césped regado y arrodillarse en el suelo mojado para postrarse ante el Señor de Málaga, lo que incluso suscitó la picaresca de algunos,  que recaudaba a título personal el dinero que a veces aparecía en la repisa.
Este exceso de cariño se verificó en la noche del 3 de mayo de 1995, tres años después de su bendición, con el robo del mosaico, noticia que produjo un gran revuelo en el hospital y en el barrio, incluso con repercusión mediática en la prensa local.  Parece ser que los cacos tuvieron que hacer un trabajo fino ya que la cerámica estaba perfectamente adosada al fondo del ladrillo, que apareció chamuscado, como si se hubiese utilizado un soplete.  La reacción popular no se hizo esperar, y al año siguiente se bendijo el actual mosaico del Cautivo en el Hospital Civil. Se trata de una gran obra del pintor Julio Hernández, que andaba por entonces culminado los trabajos murales de la ermita de la Virgen de la Candelaria de Colmenar.  El cambio de azulejos fue para mejor ya que se optó por un artista de reconocido prestigio, en vez de volver a optar por una pieza casi seriada.


El nuevo mural amplía el tamaño del anterior ya que aprovecha mejor el espacio original, conformando un cuadrado de 75 cm de lado, en el que Hernández consigue captar la esencia de piedad y devoción del Cautivo, con un plano en contrapicado que incide en la humildad y cercanía del Señor maniatado. Los fondos recuerdan los juegos celestiales de los cuadros esperancistas, con nubes polícromas en evolución hacia ocres en la parte inferior.  La greca es escueta y con motivos dorados, que combina a la perfección con las potencias y el cíngulo. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario