LOS LUGARES

Alameda (7) Albacete (93) Alcaucín (6) Alemania (4) Alfarnate (3) Algarrobo (35) Algatocín (1) Alhaurín de la Torre (46) Alhaurín el Grande (41) Alicante (1060) Almargen (6) Almería (164) Almogía (39) Almáchar (18) Alora (132) Alozaina (8) Alpandeire (12) Andorra (3) Antequera (268) Archidona (73) Ardales (20) Argentina (9) Arriate (4) Asturias (6) Badajoz (313) Barcelona (77) Benalauría (8) Benalmádena (138) Benamocarra (3) Benarrabá (1) Bulgaria (7) Burgos (24) Cajíz (3) Campillos (25) Canarias (81) Canillas de Aceituno (7) Canillas de Albaida (21) Cantabria (4) Casabermeja (130) Casarabonela (3) Castellón (85) Cañete la Real (22) Ceuta (49) Ciudad Real (172) Colmenar (52) Comares (17) Coín (106) Croacia (11) Cuenca (10) Cuevas del Becerro (2) Cáceres (126) Cádiz (681) Cártama (82) Cómpeta (32) Córdoba (676) Dinamarca (15) El Borge (15) El Burgo (2) Estepona (46) Estonia (5) Faraján (6) Francia (114) Frigiliana (26) Fuengirola (177) Fuente de Piedra (5) Gaucín (2) Genalguacil (1) Gerona (79) Gibraltar (12) Granada (493) Grecia (2) Guadalajara (32) Guaro (1) Guinea Ecuatorial (1) Guipúzcoa (22) Huelva (255) Huesca (3) Igualeja (4) Irlanda (39) Istán (4) Italia (881) Iznate (8) Jaén (163) Jerez de la Frontera (165) Jimera de Líbar (1) Jubrique (1) Juzcar (7) La Coruña (46) La Rioja (24) León (33) Lituania (4) Londres (17) Lugo (23) MALAGA (4482) Macharaviaya (9) Madrid (287) Mallorca (27) Malta (17) Marbella (202) Marruecos (14) Melilla (15) Mijas (78) Moclinejo (6) Mollina (9) Moscú (3) Murcia (246) Méjico (9) Navarra (8) Nerja (48) Noruega (90) Ojen (5) Otros (92) Palencia (12) Países Bajos (5) Periana (3) Pizarra (19) Polonia (4) Pontevedra (70) Portugal (326) Pujerra (4) República Checa (1) Rincón de la Victoria (163) Riogordo (15) Ronda (219) Rumanía (4) Rusia (12) Salamanca (30) Salares (6) Santiago de Compostela (27) Sayalonga (4) Sedella (5) Segovia (72) Sevilla (1489) Sierra de Yeguas (1) Soria (7) Suecia (41) Tarragona (2) Teba (7) Teruel (74) Tierra Santa (12) Toledo (261) Torreciudad (7) Torremolinos (137) Torrox (17) Totalán (6) Valencia (958) Valladolid (39) Valle de Abdalajis (1) Velez-Málaga (121) Villanueva de Tapia (1) Villanueva del Rosario (2) Villanueva del Trabuco (3) Vizcaya (19) Yunquera (5) Zamora (66) Zaragoza (11) cartajima (7) casares (3) Álava (16) Árchez (1) Ávila (36)

sábado, 28 de diciembre de 2013

113.- Mosaico del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso. Puente de los Alemanes. Málaga.

DEL LIBRO "JESÚS DE NAZARET EN LOS RETABLOS CERAMICOS DE MÁLAGA"


El Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso nos sirve como símbolo del alfa y el omega de los retablos callejeros. El más antiguo, ya mencionado en la introducción, es el azulejo del añorado Señor, pasto de las llamas en 1931, que bendice con su mano derecha a todo aquél que cruza el Puente de los Alemanes. Las actuales generaciones de malagueños debemos agradecer el acierto de los directivos que optaron por la calidad y el buen gusto de estas piezas, con el mérito de que se basan en fotos en blanco y negro, pero que son todo un delirio cromático, en especial en la heráldica que acompaña a los murales, de el Moreno y de la Virgen de la Esperanza.




En estos retablos se fusionan varias técnicas, destacando la pintura directa sobre el azulejo combinada con la cuerda seca, que proporciona sensación tridimensional en la corona de espinas, el bordado, la orfebrería de la cruz, y especialmente en la mano derecha, con unos dedos exageradamente alargados e iguales, de una dulzura casi femenina, con una blancura mayor que en el rostro.




 La faz divina es sublime, con un perfilado de los ojos y cejas que se antojan como tallados, con la nariz aguileña, el pómulo amoratado por los golpes, las pupilas atisbadas, dos gotas de sangre que resbalan y un bigote exageradamente oscuro, además de una barba escueta y partida que incide en la tonalidad cobriza de la cabellera.  El fondo es de un naranja casi calabaza, y  juega con los bordados y las potencias, donde se vislumbra un angelito en la orfebrería de la cruz, la cual se ofrece como punto de fuga, aumentado progresivamente hacia su base, mientras otras dos caras observan apoyadas sobre el dedo pulgar.



Este mural, sin firma personal pero con la referencia del taller de Mensaque y Vera, tuvo que significar todo un hito, suscitando un gran impacto en el ambiente cultural del momento y en el mundo cofrade. La pieza ha envejecido,  ganando en solera, y así la caprichosa cenefa es casi un guiño al Art Decó de entreguerras. En la parte inferior, una simulada repisa alada sirve de base para unas columnas a modo de celosías, acabando todo el conjunto en una pirámide invertida y truncada en su vértice, que obliga al añadido de una decena de azulejos blancos que ascienden en una fina línea por el contorno, quizá en el único elemento que desentona en este soberbio mural.




El paisaje urbano ha asimilado este mural, que permanece impasible bajo sus dosis diarias de radiación solar, hecho que le proporciona un juego de luces y sombras como si se tratase de un reloj de sol. Los años y el gracejo popular han imaginado las marcas de una ráfaga de ametralladora  en los dieciséis impactos del brazo derecho, que han roto el vidriado dejando el desnudo del bizcocho de las plaquetas, por lo que podemos afirmar que estamos ante una de las piezas más enraizadas en el colectivo imaginario local.  





No hay comentarios:

Publicar un comentario