LOS LUGARES

Alameda (7) Albacete (93) Alcaucín (6) Alemania (4) Alfarnate (3) Algarrobo (35) Algatocín (1) Alhaurín de la Torre (46) Alhaurín el Grande (41) Alicante (1060) Almargen (6) Almería (164) Almogía (39) Almáchar (18) Alora (132) Alozaina (8) Alpandeire (12) Andorra (3) Antequera (268) Archidona (73) Ardales (20) Argentina (9) Arriate (4) Asturias (6) Badajoz (313) Barcelona (77) Benalauría (8) Benalmádena (138) Benamocarra (3) Benarrabá (1) Bulgaria (7) Burgos (24) Cajíz (3) Campillos (25) Canarias (81) Canillas de Aceituno (7) Canillas de Albaida (21) Cantabria (4) Casabermeja (130) Casarabonela (3) Castellón (85) Cañete la Real (22) Ceuta (49) Ciudad Real (172) Colmenar (52) Comares (17) Coín (106) Croacia (11) Cuenca (10) Cuevas del Becerro (2) Cáceres (126) Cádiz (681) Cártama (82) Cómpeta (32) Córdoba (676) Dinamarca (15) El Borge (15) El Burgo (2) Estepona (46) Estonia (5) Faraján (6) Francia (114) Frigiliana (26) Fuengirola (177) Fuente de Piedra (5) Gaucín (2) Genalguacil (1) Gerona (79) Gibraltar (12) Granada (493) Grecia (2) Guadalajara (32) Guaro (1) Guinea Ecuatorial (1) Guipúzcoa (22) Huelva (255) Huesca (3) Igualeja (4) Irlanda (39) Istán (4) Italia (881) Iznate (8) Jaén (163) Jerez de la Frontera (165) Jimera de Líbar (1) Jubrique (1) Juzcar (7) La Coruña (46) La Rioja (24) León (33) Lituania (4) Londres (17) Lugo (23) MALAGA (4482) Macharaviaya (9) Madrid (287) Mallorca (27) Malta (17) Marbella (202) Marruecos (14) Melilla (15) Mijas (78) Moclinejo (6) Mollina (9) Moscú (3) Murcia (246) Méjico (9) Navarra (8) Nerja (48) Noruega (90) Ojen (5) Otros (92) Palencia (12) Países Bajos (5) Periana (3) Pizarra (19) Polonia (4) Pontevedra (70) Portugal (326) Pujerra (4) República Checa (1) Rincón de la Victoria (163) Riogordo (15) Ronda (219) Rumanía (4) Rusia (12) Salamanca (30) Salares (6) Santiago de Compostela (27) Sayalonga (4) Sedella (5) Segovia (72) Sevilla (1489) Sierra de Yeguas (1) Soria (7) Suecia (41) Tarragona (2) Teba (7) Teruel (74) Tierra Santa (12) Toledo (261) Torreciudad (7) Torremolinos (137) Torrox (17) Totalán (6) Valencia (958) Valladolid (39) Valle de Abdalajis (1) Velez-Málaga (121) Villanueva de Tapia (1) Villanueva del Rosario (2) Villanueva del Trabuco (3) Vizcaya (19) Yunquera (5) Zamora (66) Zaragoza (11) cartajima (7) casares (3) Álava (16) Árchez (1) Ávila (36)

sábado, 28 de diciembre de 2013

112.- Mosaico de María Santísima de las Penas. Calle San Agustín. Málaga. (Destruido)

Hoy 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes, que por desgracia se ha convertido para muchos en el día de las bromas perdiendo su esencia cristiana, traemos a colación un retablo cerámico ya desaparecido.  Así lo relatábamos en el libro "María en los Retablos Cerámicos de Málaga".


Para el que suscribe fue lamentable tener que catalogar el mosaico  de la Virgen de las Penas de calle San Agustín en el apartado de retablos en la memoria de la página web retabloceramico.net.  Se trataba de otro mural del alfar de Romero datado en 2004, que conmemoraba el medio siglo de la Proclamación Pontifica de la Realeza de María, hecho que se verificó  el primero de noviembre de 1954 por S. S. Pio XII. Por ello, todos los últimos de mayo, la fraternidad celebra solemnes cultos así como una Exaltación.   El pontífice reconoce que María es Reina más que cualquier otra criatura por la elevación de su alma y por la excelencia de los dones recibidos. Ella nunca deja de otorgar todos los tesoros de su amor y su preocupación por la humanidad.
La corporación del Martes Santo siempre se ha caracterizado por un cuidado exquisito en todo lo relativo a su patrimonio, y así escogió una certera fotografía para que Romero realizara un óptimo lienzo con la Virgen en besamanos y ataviada de Reina, enmarcada en un medio punto con una repisa a la manera de trampantojo  y un texto alusivo a la conmemoración en los azulejos inferiores. Especial importancia merecía la ubicación del retablo en un espacio emblemático del centro de la ciudad, tanto por ser un rincón procesionista que ha adquirido gran importancia en la última década, pero sobre todo por ser paso obligado de decena de miles de turistas que realizan la ruta picassiana entre el Museo y la Casa Natal.





El hecho de que la pieza no tuviese forma rectangular, tal vez ocasionó que se adhiriera directamente sobre el lienzo de pared y no sobre un bastidor metálico, hecho que en gran medida fue la causa de su exigua vida. Así, un lustro después de su colocación, se acometió una reforma integral del edificio donde se encontraba el mosaico, y es aquí donde se bifurcan dos versiones y algún lamentable malentendido que desencadenó un intento precario de desmontaje de los azulejos, que acabaron hecho añicos. Consultadas algunas empresas especializadas, como la malagueña Quibla Restaura, o la granadina Tarma Restauración, ratifican que sería mucho más costosa la recomposición del mural que la realización de una copia, y asimismo el uso de resinas y pigmentos desaconsejaría posteriormente su exposición al agua. Una vez reformado el edificio, se echa en falta a esta preciosa Virgen vidriada que esperaba la llegada de su Hijo clavado al madero cada noche del Martes Santo  tras la Estación de Penitencia en la Catedral.





Como curiosidad, el propietario del edificio se declara cofrade y amante de la cerámica, habiendo sufragado un retablo del Cristo de la Sentencia que se asoma a la calle Granada, con el proyecto de acompañarlo con otro lienzo de la Dolorosa del Rosario. En más de una ocasión ha referido que ese espacio sigue estando libre para la Virgen de las Penas, por si algún particular o la propia corporación desean recolocar otro mosaico. Este suceso abre el debate sobre los derechos de propiedad de las obras de arte, las técnicas de desmontaje,  y sobre todo los acuerdos previos entre las partes implicadas, preferentemente de manera documental.  El paso del trono de las Penas por San Agustín se ha convertido en un clásico de la Semana Santa de Málaga, de ahí que haya que ser optimistas en la espera de un nuevos murales vidriados tanto del Cristo como de la Virgen en esta estrecha vía. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario