LOS LUGARES

Alameda (7) Albacete (93) Alcaucín (6) Alemania (4) Alfarnate (3) Algarrobo (35) Algatocín (1) Alhaurín de la Torre (46) Alhaurín el Grande (41) Alicante (1060) Almargen (6) Almería (164) Almogía (39) Almáchar (18) Alora (132) Alozaina (8) Alpandeire (12) Andorra (3) Antequera (268) Archidona (73) Ardales (20) Argentina (9) Arriate (4) Asturias (6) Badajoz (313) Barcelona (77) Benalauría (8) Benalmádena (138) Benamocarra (3) Benarrabá (1) Bulgaria (7) Burgos (24) Cajíz (3) Campillos (25) Canarias (81) Canillas de Aceituno (7) Canillas de Albaida (21) Cantabria (4) Casabermeja (130) Casarabonela (3) Castellón (85) Cañete la Real (22) Ceuta (49) Ciudad Real (172) Colmenar (52) Comares (17) Coín (106) Croacia (11) Cuenca (10) Cuevas del Becerro (2) Cáceres (126) Cádiz (683) Cártama (82) Cómpeta (32) Córdoba (676) Dinamarca (15) El Borge (15) El Burgo (2) Estepona (46) Estonia (5) Faraján (6) Francia (114) Frigiliana (26) Fuengirola (177) Fuente de Piedra (5) Gaucín (2) Genalguacil (1) Gerona (79) Gibraltar (12) Granada (493) Grecia (2) Guadalajara (32) Guaro (1) Guinea Ecuatorial (1) Guipúzcoa (22) Huelva (255) Huesca (3) Igualeja (4) Irlanda (39) Istán (4) Italia (881) Iznate (8) Jaén (163) Jerez de la Frontera (165) Jimera de Líbar (1) Jubrique (1) Juzcar (7) La Coruña (46) La Rioja (24) León (33) Lituania (4) Londres (17) Lugo (23) MALAGA (4482) Macharaviaya (9) Madrid (296) Mallorca (27) Malta (17) Marbella (202) Marruecos (14) Melilla (15) Mijas (78) Moclinejo (6) Mollina (9) Moscú (3) Murcia (246) Méjico (9) Navarra (8) Nerja (48) Noruega (90) Ojen (5) Otros (92) Palencia (12) Países Bajos (5) Periana (3) Pizarra (19) Polonia (4) Pontevedra (70) Portugal (326) Pujerra (4) República Checa (1) Rincón de la Victoria (163) Riogordo (15) Ronda (219) Rumanía (4) Rusia (12) Salamanca (30) Salares (6) Santiago de Compostela (27) Sayalonga (4) Sedella (5) Segovia (72) Sevilla (1489) Sierra de Yeguas (1) Soria (7) Suecia (41) Tarragona (2) Teba (7) Teruel (74) Tierra Santa (12) Toledo (262) Torreciudad (7) Torremolinos (137) Torrox (17) Totalán (6) Valencia (958) Valladolid (39) Valle de Abdalajis (1) Velez-Málaga (121) Villanueva de Tapia (1) Villanueva del Rosario (2) Villanueva del Trabuco (3) Vizcaya (19) Yunquera (5) Zamora (66) Zaragoza (11) cartajima (7) casares (3) Álava (16) Árchez (1) Ávila (38)

sábado, 28 de diciembre de 2013

117.- Mosaico de Ntro. Padre Jesús del Rescate y María Stma. de Gracia. (Desmontado). Málaga.

DEL LIBRO "MARÍA EN LOS RETABLOS CERÁMICOS DE MÁLAGA".

La esencia callejera de las imágenes de la cofradía del Rescate influye en las escasas referencias vidriadas de las mismas. El cofrade Pepe Gil aporta una fotografía del mosaico que presidía la antigua casa hermandad de la corporación en calle Agua. Esta pieza se encuentra actualmente guardada pese a su valor, ya que es un trabajo original de 1979 del alfar de Juan Ruiz de Luna.  El mural supera la típica disposición de la cerámica devocional, convirtiéndose en un rótulo casi a modo publicitario, que nos anuncia el título de la hermandad en toda su extensión.

 Las imágenes de Castillo Lastrucci aparecen asomadas a un simbólico balcón sobre un fondo blanco y nuboso.  La originalidad del retablo radica en su diseño, ya que combina  ángulos con medios puntos para formar una pirámide truncada. Las imágenes y el rótulo vienen enmarcados por una cenefa anaranjada, que en la parte superior viene decorada con motivos vegetales y frutales, tan del gusto de este taller, pero esta tendencia se simplifica en pequeños ramilletes a mitad de la pieza, por no recargar en demasía el mural.  La efigie de María Santísima de Gracia recuerda su estampa previa a la restauración de Álvarez Duarte, con terno marrón y manto blanco y tirante que le resbala por los hombros. 

La dualidad heráldica que repite el anagrama de la corporación es muy peculiar así como los inmensos faroles que junto al tejaroz  geométrico a tres aguas, proporcionaban a todo el mural una forma casi cuadrada.  Como se refería en el primer volumen, esta pieza debería exponerse y recuperarse para ser disfrutada por nuevas generaciones de cofrades, así como muestra de homenaje al maestro Juan Ruiz de Luna, alma inquieta e innovadora en el campo cerámico como confirma este vidriado de difícil catalogación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario