LOS LUGARES

Alameda (7) Albacete (93) Alcaucín (6) Alemania (4) Alfarnate (3) Algarrobo (35) Algatocín (1) Alhaurín de la Torre (46) Alhaurín el Grande (41) Alicante (1061) Almargen (6) Almería (164) Almogía (39) Almáchar (18) Alora (132) Alozaina (8) Alpandeire (12) Andorra (3) Antequera (268) Archidona (73) Ardales (20) Argentina (9) Arriate (4) Asturias (6) Badajoz (313) Barcelona (77) Benahavis (2) Benalauría (8) Benalmádena (138) Benamocarra (3) Benarrabá (1) Bulgaria (7) Burgos (24) Cajíz (3) Campillos (25) Canarias (81) Canillas de Aceituno (7) Canillas de Albaida (21) Cantabria (4) Casabermeja (130) Casarabonela (3) Castellón (85) Cañete la Real (22) Ceuta (49) Ciudad Real (172) Colmenar (52) Comares (17) Coín (106) Croacia (11) Cuenca (10) Cuevas del Becerro (2) Cáceres (126) Cádiz (683) Cártama (82) Cómpeta (32) Córdoba (676) Dinamarca (15) El Borge (15) El Burgo (2) Estepona (46) Estonia (5) Faraján (6) Francia (114) Frigiliana (26) Fuengirola (177) Fuente de Piedra (5) Gaucín (2) Genalguacil (1) Gerona (79) Gibraltar (12) Granada (493) Grecia (2) Guadalajara (32) Guaro (1) Guinea Ecuatorial (1) Guipúzcoa (22) Huelva (255) Huesca (3) Igualeja (4) Irlanda (39) Istán (4) Italia (881) Iznate (8) Jaén (163) Jerez de la Frontera (165) Jimera de Líbar (1) Jubrique (1) Juzcar (7) La Coruña (46) La Rioja (24) León (33) Lituania (4) Londres (17) Lugo (23) MALAGA (4485) Macharaviaya (9) Madrid (302) Mallorca (27) Malta (17) Marbella (202) Marruecos (14) Melilla (15) Mijas (78) Moclinejo (6) Mollina (9) Moscú (3) Murcia (246) Méjico (9) Navarra (8) Nerja (48) Noruega (90) Ojen (5) Otros (92) Palencia (12) Países Bajos (5) Periana (3) Pizarra (19) Polonia (4) Pontevedra (70) Portugal (326) Pujerra (4) República Checa (1) Rincón de la Victoria (163) Riogordo (15) Ronda (219) Rumanía (4) Rusia (12) Salamanca (30) Salares (6) Santiago de Compostela (27) Sayalonga (4) Sedella (5) Segovia (72) Sevilla (1490) Sierra de Yeguas (1) Soria (7) Suecia (41) Tarragona (2) Teba (7) Teruel (74) Tierra Santa (12) Toledo (268) Torreciudad (7) Torremolinos (137) Torrox (17) Totalán (6) Valencia (958) Valladolid (39) Valle de Abdalajis (1) Velez-Málaga (121) Villanueva de Tapia (1) Villanueva del Rosario (2) Villanueva del Trabuco (3) Vizcaya (19) Yunquera (5) Zamora (79) Zaragoza (11) cartajima (7) casares (3) Álava (16) Árchez (1) Ávila (38)

sábado, 18 de enero de 2014

382.- Mosaico de Ntra. Sra. de los Dolores (San Juan). Convento Plaza Arriola. Málaga.

DEL LIBRO "MARÍA EN LOS RETABLOS CERÁMICOS DE MÁLAGA".

En la fachada del convento de las Hermanas de la Cruz en la plaza de Arriola, luce desde 1990 un mural vidriado con la firma de Emilio Sánchez. Es la única referencia mariana en un entorno tan estratégico, tanto por el continuo trasiego de personas en los alrededores del Mercado de Atarazanas como también por ser vía habitual de los desfiles procesionales de Semana Santa.






El cuadro es testimono de unión entre la Archicofradía Sacramental de los Dolores y las citadas sores, y asimismo es un anónimo agradecimiento por un presunto milagro. Ocurrió que una piadosa señora, G.C.V. posteriormente fallecida en 2010, encomendó la sanación de un familiar directo a Ntra. Sra. de los Dolores. Aunque el enfermo padecía una grave enfermedad absolutamente irreversible, la mujer no se arredró y en pleno mes de octubre, por su cuenta y en solitario, acudió durante siete días a la capilla de la Madre en la parroquia de San Juan a ofrecerle un Septenario a dicha imagen cual si de la Semana de Pasion se tratase. Días despues, los médicos no acertaban a explicarse cómo había desaparecido por completo un cáncer terminal. El enfermo estaba completamente curado y la señora emocionada y convencida de la eficacia de su oración, quiso agradecer la mediación de la Virgen, regalando el azulejo mencionado para su colocación en la fachada del cenobio. Así se hizo, con la gratitud y discreción de la hermandad conforme al deseo de la donante. 







Por tanto, se trata de un lienzo vidriado que interrelaciona a una Orden con una corporación nazarena, motivado por las gracias obtenidas por una ferviente devota. El mural es una pieza exquisita en su sencillez, destellando sobre la mampostería de la fábrica, sin necesitar tejaroz ni luminaria. El pintor repite en gran medida el modelo de su mosaico del Calvario citado previamente, insistiendo en la guirnalda decorativa que lo rodea, esta vez con un fondo verde claro, y sugiere un plano medio de la Madre desde su perfil izquierdo. Se trata de dos piezas muy cercanas en su producción que inciden en un estudio psicológico del icono, que en el caso de la plaza de Arriola acentúa la diagonalidad con la soberbia corona diseñada por Fernando Prini.  Habitual discurso de bordados a realce y sinuoso tocado en un interminable juego de grises, que resalta los nacarados matices del rostro y manos. Además, a modo de puzle el fondo adamascado enmarca la figura, y en la parte inferior un pergamino agradece a las sores el amor y delicadeza para nuestra Señora de los Dolores.  Finalmente, una guardilla azul enmarca una pieza de 0,75 x 1,05 m adosada a una altura estratégica que permite la correcta lectura del texto, que pese a sus dos décadas de antigüedad, puede definirse como una estampa clásica cuando sirve de enmarque para oir los virginales cantos tras las celosías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario