LOS LUGARES

Alameda (7) Albacete (93) Alcaucín (6) Alemania (4) Alfarnate (3) Algarrobo (35) Algatocín (1) Alhaurín de la Torre (46) Alhaurín el Grande (41) Alicante (1061) Almargen (6) Almería (164) Almogía (39) Almáchar (18) Alora (132) Alozaina (8) Alpandeire (12) Andorra (3) Antequera (268) Archidona (73) Ardales (20) Argentina (9) Arriate (4) Asturias (6) Badajoz (313) Barcelona (77) Benahavis (2) Benalauría (8) Benalmádena (138) Benamocarra (3) Benarrabá (1) Bulgaria (7) Burgos (24) Cajíz (3) Campillos (25) Canarias (81) Canillas de Aceituno (7) Canillas de Albaida (21) Cantabria (4) Casabermeja (130) Casarabonela (3) Castellón (85) Cañete la Real (22) Ceuta (49) Ciudad Real (172) Colmenar (52) Comares (17) Coín (106) Croacia (11) Cuenca (10) Cuevas del Becerro (2) Cáceres (126) Cádiz (683) Cártama (82) Cómpeta (32) Córdoba (676) Dinamarca (15) El Borge (15) El Burgo (2) Estepona (46) Estonia (5) Faraján (6) Francia (114) Frigiliana (26) Fuengirola (177) Fuente de Piedra (5) Gaucín (2) Genalguacil (1) Gerona (79) Gibraltar (12) Granada (493) Grecia (2) Guadalajara (32) Guaro (1) Guinea Ecuatorial (1) Guipúzcoa (22) Huelva (255) Huesca (3) Igualeja (4) Irlanda (39) Istán (4) Italia (881) Iznate (8) Jaén (163) Jerez de la Frontera (165) Jimera de Líbar (1) Jubrique (1) Juzcar (7) La Coruña (46) La Rioja (24) León (33) Lituania (4) Londres (17) Lugo (23) MALAGA (4483) Macharaviaya (9) Madrid (302) Mallorca (27) Malta (17) Marbella (202) Marruecos (14) Melilla (15) Mijas (78) Moclinejo (6) Mollina (9) Moscú (3) Murcia (246) Méjico (9) Navarra (8) Nerja (48) Noruega (90) Ojen (5) Otros (92) Palencia (12) Países Bajos (5) Periana (3) Pizarra (19) Polonia (4) Pontevedra (70) Portugal (326) Pujerra (4) República Checa (1) Rincón de la Victoria (163) Riogordo (15) Ronda (219) Rumanía (4) Rusia (12) Salamanca (30) Salares (6) Santiago de Compostela (27) Sayalonga (4) Sedella (5) Segovia (72) Sevilla (1490) Sierra de Yeguas (1) Soria (7) Suecia (41) Tarragona (2) Teba (7) Teruel (74) Tierra Santa (12) Toledo (268) Torreciudad (7) Torremolinos (137) Torrox (17) Totalán (6) Valencia (958) Valladolid (39) Valle de Abdalajis (1) Velez-Málaga (121) Villanueva de Tapia (1) Villanueva del Rosario (2) Villanueva del Trabuco (3) Vizcaya (19) Yunquera (5) Zamora (79) Zaragoza (11) cartajima (7) casares (3) Álava (16) Árchez (1) Ávila (38)

sábado, 18 de enero de 2014

Mosaico 384.- Ntra. Sra. Mediadora de la Salvación. Parque del Oeste, Málaga.

DEL LIBRO "MARIA EN LOS RETABLOS CERÁMICOS DE MÁLAGA".

El intento infructuoso de ubicar el mosaico en el Parque, sirvió de impulso para convencer al director del recinto en la idea de que el Patronato financiase un mural de menor formato, en concreto de 60 x 75 cm, en el contexto de decoración artística que recorre esta zona de esparcimiento.  De nuevo el diseñador De los Reyes se encontraba ante el reto de aportar un trabajo novedoso, y ya era el cuarto,  en esta ocasión más intimista, en base a una fotografía del cartel del Viernes de Dolores de 1999 del restaurador artístico Enrique Salvo. Ahora se optaba por una visión lateral del rostro de la Virgen, que parecía asomarse a una ventana enrejada y colmada de flores.
 En el mural predomina el tono marrón, como los muros de ladrillo del Parque, y se enmarca en una cenefa de carácter arquitectónico a modo de templete que acoge a la Virgen ataviada simplemente con una mantilla blanca. Tres manojos de flores se entremezclan entre los azulejos, como continuación de las que adornan la pared que la cobija. Un niño, como un ángel sin alas, en alusión a los muchos que juegan y corretean por el recinto, señala la leyenda Flor de las Flores. Como en los demás casos, la obra proviene de los pinceles de Zabala en 2002, en esta ocasión con la firma en el margen inferior izquierdo.





En un principio el retablo se colocó en un rincón andaluz de la parte norte del Parque, junto a las pistas deportivas, en un decorado de un pozo, un muro con yedra, un extraño equino metálico y un banco artístico. El mismo fue bendecido por el director espiritual de la hermandad, el ya mencionado Santiago Correa, ante la presencia del alcalde, Francisco de la Torre. Tras la colocación e inauguración  del mosaico, a la que acudió el rector municipal, se le adosó un enrejado de forja, que incidía aún más en la idea del ventanal que pretende el vidriado.  Sin embargo, meses después hubo que cambiar la pieza de lugar ya que el espacio comenzó a colmarse de velas, flores y exvotos, lo que supuestamente propiciaba suciedad, hecho que demuestra que un mosaico puede convertirse en un importante icono devocional, más aún si se posiciona en una zona moderna con escasos referentes religiosos. Así, hubo que buscar una segunda ubicación en un alto muro en mampostería que mira a la puerta noreste del Parque. En la actualidad, y por motivos no del todo claros, el retablo parece que sólo se coloca el Viernes de Dolores para el paso de la procesión. Se trata de una circunstancia peculiar que asocia a esta obra con la provisionalidad de un repostero.


No hay comentarios:

Publicar un comentario