Firma Pablo Romero.
Catálogo de los mosaicos, azulejos, vidrieras, trabajos en piedra, monumentos, inscripciones metálicas, metacrilatos, pinturas decorativas y grafitis de Málaga capital y de los pueblos de la provincia y en general de toda España y Europa. Autor: Jose Manuel Leiva Pérez. Pueden colaborar enviando fotografías y datos a joseleiva37@gmail.com
LOS LUGARES
sábado, 16 de agosto de 2025
domingo, 19 de enero de 2025
miércoles, 15 de enero de 2025
lunes, 18 de noviembre de 2024
lunes, 28 de octubre de 2024
martes, 22 de octubre de 2024
lunes, 29 de julio de 2024
lunes, 1 de julio de 2024
lunes, 13 de mayo de 2024
lunes, 6 de mayo de 2024
sábado, 4 de mayo de 2024
miércoles, 1 de mayo de 2024
sábado, 2 de marzo de 2024
15.837.- Parábola 12 trono Jesús de la Verdad. El Rico Insensato. Málaga.
En esta ocasión, el estarcido reproduce parte de una pintura alemana sita en la iglesia de Santiago de Hamburgo, obra de David Kindt (1622), en la que se otorga especial importancia al concepto de la vanitas barroca y los bodegones.
- Parábola del rico insensato
Uno de la gente le dijo: «Maestro, di
a mi hermano que reparta la herencia conmigo». El le respondió: «¡Hombre!
¿quién me ha constituido juez o repartidor entre vosotros?» Y les dijo: «Mirad
y guardaos de toda codicia, porque, aun en la abundancia, la vida de uno no
está asegurada por sus bienes». Les dijo una parábola: «Los campos de cierto
hombre rico dieron mucho fruto; y pensaba entre sí, diciendo: "¿Qué haré,
pues no tengo donde reunir mi cosecha?" Y dijo: "Voy a hacer esto: Voy
a demoler mis graneros, y edificaré otros más grandes y reuniré allí todo mi
trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma, tienes muchos bienes en reserva
para muchos años. Descansa, come, bebe, banquetea." Pero Dios le dijo:
"¡Necio! Esta misma noche te reclamarán el alma; las cosas que preparaste,
¿para quién serán?" Así es el que atesora riquezas para sí, y no se
enriquece en orden a Dios».
martes, 20 de febrero de 2024
15.788.- Mosaico Parábola del Siervo despiadado. Cartela trono Jesús de la Verdad, Málaga.
La cartela, como todas las demás, obra del ceramista Pablo Romero, se inspira en una pintura anónima alemana de hacia 1560, conservada en la Gemäldegalerie de Berlín.
- Parábola del siervo despiadado (Mt 18, 21-35)
En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús le preguntó: Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces? Jesús le dijo: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Y les propuso esta parábola:
El Reino de los Cielos es semejante a un rey que quiso ajustar cuentas con sus siervos. Al empezar a ajustarlas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, ordenó el señor que fuese vendido él, su mujer y sus hijos y todo cuanto tenía, y que se le pagase. Entonces el siervo se echó a sus pies, y postrado le decía: "Ten paciencia conmigo, que todo te lo pagaré." Movido a compasión el señor de aquel siervo, le dejó en libertad y le perdonó la deuda. Al salir de allí aquel siervo se encontró con uno de sus compañeros, que le debía cien denarios; le agarró y, ahogándole, le decía: "Paga lo que debes." Su compañero, cayendo a sus pies, le suplicaba: "Ten paciencia conmigo, que ya te pagaré."
Pero él no quiso, sino que fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase lo que debía. Al ver sus compañeros lo ocurrido, se entristecieron mucho, y fueron a contar a su señor todo lo sucedido. Su señor entonces le mandó llamar y le dijo: "Siervo malvado, yo te perdoné a ti toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No debías tú también compadecerte de tu compañero, del mismo modo que yo me compadecí de ti?" Y encolerizado su señor, le entregó a los verdugos hasta que pagase todo lo que le debía. Esto mismo hará con vosotros mi Padre celestial, si no perdonáis de corazón cada uno a vuestro hermano.